Pancho Delgado

PANCHO
DELGADO

Músico y
Compositor

Hello, I am

PANCHO
DELGADO

Compositor, multiinstrumentista y productor.
Maestro Especialista en Educación Musical por La Universidad de La Laguna.

Songwriter, multi instrumentalist and Producer.
Musical Education Specialized Teacher (La Laguna University).

Nace el 22 de noviembre de 1981 en el sur de la isla de Tenerife, en Los Cristianos, España.

Pancho Delgado (22/11/1981 Los Cristianos, Southern Tenerife, Spain).

mis cuerdas
mis textos

Pancho Delgado ha participado en más de cincuenta producciones discográficas, entre las que destaca el disco nominado a los Grammys Latinos 2015 de Olga Cerpa, Eva Ayllón y Albita Rodríguez “Mujeres con Cajones” como mejor disco folklórico, en el que Pancho Delgado, participa como arreglista y guitarrista. Los artistas más destacados con los que ha trabajado son: Olga Cerpa y Mestisay, Alma de Bolero, Omara Portuondo, Dyango, Albita Rodríguez, Bertín Orborne, Eva Ayllón, David Bustamante, José Vélez, Anamaría Perera, Kepa Junkera, Tamara, Jose Manuel Ramos, Hevia, Luis Morera, Milladoiro, Totoyo Millares, Helder Moutinho, Mocedades, Ricardo Riveiro, Enrique Cáceres, La Orquesta Sinfónica de Tenerife, Celso Albelo, Yola Semedo, Braulio, Manecas Costa, Nancy Vieira y Joana Amendoeira, entre otros. También ha trabajado en la serie “Cuéntame”, de TVE.

Alma de Bolero, fundado en el año 2000, es la apuesta personal de Pancho Delgado, donde es director musical, requintista y 2ª voz.. Además, desde noviembre de 2007 pasa a ser director musical de Olga Cerpa y Mestisay, extraordinaria cantante que ha vuelto a ser nominada para los Grammys Latinos 2019 al ´´Mejor Disco Tropical del Año´´ por su disco “Vereda Tropical´´ y ganadora del Premio Cubadisco 2019 al ´´Mejor Artista Internacional´´. Desde 2013 es director musical de la banda que acompaña al cantante canario Jose Manuel Ramos.

Pancho Delgado ha participado en más de cincuenta producciones discográficas, entre las que destaca el disco nominado a los Grammys Latinos 2015 de Olga Cerpa, Eva Ayllón y Albita Rodríguez “Mujeres con Cajones” como mejor disco folklórico, en el que Pancho Delgado, participa como arreglista y guitarrista. Los artistas más destacados con los que ha trabajado son: Olga Cerpa y Mestisay, Alma de Bolero, Omara Portuondo, Dyango, Albita Rodríguez, Bertín Orborne, Eva Ayllón, David Bustamante, José Vélez, Anamaría Perera, Kepa Junkera, Tamara, Jose Manuel Ramos, Hevia, Luis Morera, Milladoiro, Totoyo Millares, Helder Moutinho, Mocedades, Ricardo Riveiro, Enrique Cáceres, La Orquesta Sinfónica de Tenerife, Celso Albelo, Yola Semedo, Braulio, Manecas Costa, Nancy Vieira y Joana Amendoeira, entre otros. También ha trabajado en la serie “Cuéntame”, de TVE.

Alma de Bolero, fundado en el año 2000, es la apuesta personal de Pancho Delgado, donde es director musical, requintista y 2ª voz.. Además, desde noviembre de 2007 pasa a ser director musical de Olga Cerpa y Mestisay, extraordinaria cantante que ha vuelto a ser nominada para los Grammys Latinos 2019 al ´´Mejor Disco Tropical del Año´´ por su disco “Vereda Tropical´´ y ganadora del Premio Cubadisco 2019 al ´´Mejor Artista Internacional´´. Desde 2013 es director musical de la banda que acompaña al cantante canario Jose Manuel Ramos.

Escenarios más destacados, visitados en giras alrededor del mundo

ATRIUM LINCOLN CENTER I NUEVA YORK
TEATRO SOLIS I MONTEVIDEO
TEATRO CARAS Y CARETAS I BUENOS AIRES
IDA LANG AUDITORIUM I NEW YORK
LA NACIONAL I NEW YORK
DADE COUNTRY AUDITORIUM I MIAMI
CLUB HOY COMO AYER I MIAMI
PALACIO DE CONGRESOS I WEISBADEN
AUDITORIO CULTURA HISPANA I ALBURQUERQUE
JAZZ MUSEUM I NEW ORLEANS
AUDITORIO I MASCALUCIA
CASTILLO DE PONTEDERA I LA TOSCANA
AUDITORIO FÁBRICA DA PÓLVORA I OEIRAS
KONCERTHUSERT I COPENHAGE
SALA ZITARROZA I MONTEVIDEO
CAFÉ VINILO I BUENOS AIRES
MAURER HALL I CHICAGO
SEGUNDO RUIZ CULTURAL CENTER I CHICAGO

ATEENA KESKUS I ESTONIA
AUDITORIO FERNANDO FERNÁN GÓMEZ I MADRID
CÍRCULO DE BELLAS ARTES I MADRID
TEATRO NUEVO APOLO I MADRID
AUDITORIO SAN JUAN EVANGELISTA I MADRID
SALA GALILEO I MADRID
SALA BERLANGA I MADRID
AUDITORIO "MAESTRO PADILLA" I ALMERÍA
PALACIO DE CONGRESOS I SANTANDER
PALACIO DE LA MAGDALENA I SANTANDER
PALAU DE LA MÚSICA I VALENCIA
SALA LUZ DE GAS I BARCELONA
TEATRO POLIORAMA I BARCELONA
REAL TEATRO DE LAS CORTES I CÁDIZ
TEATRO "ISABEL LA CATÓLICA" I GRANADA
GRAN TEATRO I HUELVA
TEATRO ESCUELA DE ARTE I MURCIA
TEATRO PRINCIPAL I ORENSE
TEATRO PALACIO EUSKALDUNA I BILBAO


TEATRO PRINCIPAL I DONOSTI
TEATRO BRETÓN I LOGROÑO
SALA PRÍNCIPE I GRANADA
CENTRO CULTURAL EL MATADERO I HUESCA
AUDITORIO "JOAQUÍN RODRIGO" I LAS ROZAS
AUDITORIO I VILA-REAL
TEATRO - CIRCO I ALBACETE
TEATRO QUIJANO I CIUDAD REAL
TEATRO PRINCIPAL I ALICANTE
SALA CAPITOL I SANTIAGO
TEATRO PRINCIPAL I PALENCIA
TEATRO LA CÁRCEL I MURCIA
CASTILLO GUARDIAS VIEJAS I EL EJIDO
TEATRO BENGA I BAZA
SALA CLASIJAZZ I ALMERÍA
TEATRO CALDERÓN DE LA BARCA I MOTRIL
TEATRO APOLO I ALMERÍA
AUDITORIO FUNDACIÓN SANTANDER I SANTANDER

TEATRO CASTILLA I ARÉVALO
SALA ACAPULCO I GIJÓN
AUDITORIO MUNICIPAL I VENTAS DE RETAMOSA
AUDITORIO I ZARAGOZA
TEATRO PÉREZ GALDÓS I LAS PALMAS DE GC.
TEATRO CUYÁS I LAS PALMAS DE GC.
TEATRO GUINIGUADA I LAS PALMAS DE GC.
TEATRO LEAL I LA LAGUNA
TEATRO GUIMERÁ I SANTA CRUZ DE TF.
TEATRO ATLÁNTIDA I ARRECIFE
AUDITORIO LOS JAMEOS I LANZAROTE
AUDITORIO INSULAR "EL SALINERO" I ARRECIFE
TEATRO - CIRCO DE MARTE I SANTA CRUZ DE LA PALMA
TEATRO CHICO I SANTA CRUZ DE LA PALMA
AUDITORIO INFANTA CRISTINA I LA GOMERA
AUDITORIO INFANTA LEONOR I LOS CRISTIANOS
AUDITORIO "ALFREDO KRAUS" I LAS PALMAS DE GC.
AUDITORIO "ADÁN MARTÍN" I SANTA CRUZ DE TF.

BLOG

Cuando la música para


Podría comenzar este blog con una definición de lo que es la música, para continuar enrollándome a base de maravillosas citas de autores destacados, que han centrado sus vidas en el análisis y el estudio, o también, con esas otras que proliferan por las redes, que buscan la intención de llegar a ser "frases lapidarias cargadas de profundidad metafísica", con el fin de darle una explicación racional, a esa emoción mágica, indescriptible, sublime, que es eterna y a la vez fugaz. Pues sí, ella misma es, la música, ese instante sonoro que es capaz de marcar nuestras vidas para siempre. Ya ves., sin querer, la he definido a mi manera. Por lo tanto, aprovecho para que sepas que en este espacio, hablaré de música a mi manera.

Por otra parte, también podría dedicar mi blog a disertar sobre música, generando debates de interés para un público exclusivo y experto en la materia, pero he preferido crear un espacio donde contaré , experiencias vividas, propias y ajenas, a lo largo de todos estos años de carrera musical: anécdotas, viajes, reflexiones, opiniones y cuantas cosas vayas demandando tú, lector de este blog, que has elegido tu tiempo con la intención de saber un poco más de mí y de la realidad musical que me rodea, así como también, ofrecer esta ventana abierta, para que otros colegas de profesión me acompañen, dando a conocer sus propias experiencias de vida.

Muchas gracias por leerme. Bienvenido.

En el siguiente post, hago un breve reflexión sobre el valor de la amistad.

Pues sí. Aunque no lo creas, tuve pelo. Es más, tuve pelo y muy largo. Una coleta rubia y rizada, que cuando iba a la playa a darme un baño con los colegas, al salir del agua, el pelo me llega casi a rozar la cintura. Imagínate esa imagen: Yo, Pancho Delgado con ese pelazo.

Hasta la llegada del virus, mi vida era así: 06:00 de la mañana hora Canaria. Suena mi despertador. Me levanto, me lavo la cara y me visto. Entro a la cocina y lo primero que hago es encender la radio para ponerme al día con la actualidad informativa. Bebo un vaso enorme de agua. Enciendo el teléfono móvil y miro la agenda para ver la actividad que me espera a lo largo del día.

A las 20:00 horas (19:00 hora de Canarias), como cada tarde, el bullicioso aplauso emocionado …

Mi padre soñaba con que yo fuera un gran jugador de fútbol, algo parecido a cualquiera de los jugadores de moda de aquella época: Butragueño, Hugo Sánchez, Maradona... en fin, cualquier estrella del firmamento del esférico.

PAPEL Y LÁPIZ

Mi mundo, desde el aula de música


En esta sección compartiré mis reflexiones; mi punto de vista desde mi experiencia como Maestro de Educación Musical. Me gustaría, que esta sección se convirtiera en una ventana a la práctica docente en el aula de música, en la que puedas encontrar contenido interesante de compañeros del magisterio, así como artículos relevantes sobre las últimas tendencias.

En el plano educativo, cuando llevamos la polirritmia a la práctica instrumental en el aula, conseguimos que el discente, mientras está tocando, pase a sentirse parte de un todo, de un pulso que aumenta gracias a las aportaciones rítmicas que hace cada miembro de la clase.

PANCHO DELGADO

Compositor, multiinstrumentista y productor. Maestro Especialista en Educación Musical por La Universidad de La Laguna.

Songwriter, multi instrumentalist and Producer. Musical Education Specialized Teacher (La Laguna University).